Saltar al contenido

BIBLIOTECA ANTOLÓGICA

Antología de la Literatura Hispánica

  • Presentación
  • Edad media
    • España
  • Renacimiento
    • España
    • Hispanoamérica
  • Barroco
    • España
    • Hispanoamérica
  • Ilustración
    • España
    • Hispanoamérica
  • Romanticismo
    • España
    • HIspanoamérica
  • Realismo
    • España
    • Hispanoamérica
  • Modernismo
    • España
    • Hispanoamérica
  • Vanguardias
    • España
    • Hispanoamérica
  • Contemporánea
    • España
    • Hispanoamérica
  • Contacto

Categoría: Romanticismo

Al comenzar el siglo XIX, el sentimiento romántico se contrapone como antídoto a la razón ilustrada. Los ideales de la Revolución francesa, que preconizaban la libertad, igualdad y fraternidad del individuo, y el surgimiento de los estados-nación, en donde, para descubrir el espíritu nacional, había que tener en cuenta el paisaje y sus gentes, son los dos ejes que conformarán el nuevo espíritu romántico.

En lo social, durante este periodo y hasta finales del siglo XIX, se verán enfrentadas dos posiciones: la de los tradicionalistas contra los afrancesados o, en otras palabras, los conservadores contra los liberales, y viceversa. En España, tras disolución de las Cortes de Cádiz, y la vuelta al absolutismo de Fernando VII, los primeros escritores románticos españoles se vieron forzados a exiliarse para regresar con un espíritu progresista en donde sobresalía el “culto al yo”, tal como ejemplifica José de Espronceda en su poema “Canción del pirata”. De manera análoga, los liberales argentinos se verán enfrentados al gobierno de Juan Manuel de Rosas. Esteban de Echeverría, con “El Matadero”, es un ejemplo máximo de la crueldad en la pugna entre tradicionalistas y afrancesados al otro lado del Atlántico.

Paralelamente, la búsqueda del alma nacional por parte de los escritores románticos dará como resultado un intento por descubrir los diferentes paisajes y costumbres del país, con una naturaleza que destaca por “lo sublime”, que resalta tanto la admiración como el horror por la pequeñez del hombre frente al universo. En este sentido, la naturaleza ilustrada domestica cede el paso a la peligrosa y salvaje naturaleza romántica, que en numerosas ocasiones se pinta tenebrosa y oscura, como «La vorágine» del escritor colombino José Eustasio Ribera.

Del esfuerzo por incluir los distintos tipos y paisajes nacen los “cuadros de costumbres”, en donde el narrador recoge el habla popular, así como leyendas y tradiciones locales que, en numerosas ocasiones, tenían su origen en la edad media, tal como ejemplifica Gustavo Adolfo Bécquer con sus Leyendas. En América, las leyendas medievales se trasladarán a los motivos de “lo gauchesco” y a las tradiciones nacidas durante la colonia. José Hernández, con su “Martín Fierro”, y Ricardo Palma, con sus “Tradiciones peruanas”, son los autores más destacados.

El teatro también se verá imbuido de este espíritu de renovación artística, alejándose del canon ilustrado para inspirarse en la rica tradición teatral del Barroco. Ángel de Saavedra (Duque de Rivas) con “Don Álvaro o la fuerza del sino”, y especialmente la celebrada obra de teatral “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, la cual traspasó fronteras para asentarse en el imaginario cultural aún hoy en día, son las principales obras a señalar.

En el ensayo se debe destacar Mariano José de Larra, con sus artículos de costumbres, siendo uno de los más conocidos “Vuelva usted mañana”. En América, sobresale el político e intelectual argentino Domingo Faustino Sarmiento con “Facundo, civilización o barbarie”.

Además, se deben destacar otros dos grandes poetas: la poeta y dramaturga hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, con su poema “Al partir”, y la romántica tardía Rosalía de Castro, con su poemario “A las orillas del Sar”.

Acosta de Samper, Soledad: La perla del Valle

Autor: Acosta de Samper, Soledad
Título: La perla del Valle

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ACOSTA DE SAMPER La perla del Valle

Publicado el 29/11/202020/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Acosta de Samper, Soledad: Luz y sombra

Autor: Acosta de Samper, Soledad
Título: Luz y sombra

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ACOSTA DE SAMPER Luz y sombra

Publicado el 29/11/202020/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Acosta de Samper, Soledad: Novelas y cuadros

Autor: Acosta de Samper, Soledad
Título: Novelas y cuadros

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ACOSTA DE SAMPER Novelas y cuadros

Publicado el 29/11/202020/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Acosta de Samper, Soledad: Teresa la limeña

Autor: Acosta de Samper, Soledad
Título: Teresa la limeña

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ACOSTA DE SAMPER Teresa la limeña

Publicado el 29/11/202020/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Acosta de Samper, Soledad: Tipos sociales

Autor: Acosta de Samper, Soledad
Título: Tipos sociales

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ACOSTA DE SAMPER Tipos sociales

Publicado el 29/11/202020/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Acosta de Samper, Soledad: Un crimen

Autor: Acosta de Samper, Soledad
Título: Un crimen

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ACOSTA DE SAMPER Un crimen

Publicado el 29/11/202020/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Acuña, Manuel: Poesía variada

Autor: Acuña, Manuel
Título: Poesía variada

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ACUÑA M

Publicado el 18/12/202009/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Acuña, Rosario: El Padre Juan

Autor: Acuña, Rosario (1851-1923)
Título: El Padre Juan

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
_ACUÑA Rosario P. Juan

Publicado el 15/08/202009/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Acuña, Rosario: Rienzi

Autor: Acuña, Rosario (1851-1923)
Título: Rienzi

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
_ACUÑA Rosario_Rienzi

Publicado el 15/08/202009/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alas y Ureña, Leopoldo, «Clarín»: Juan Martín

Autor: Alas y Ureña, Leopoldo, «Clarín»
Título: Juan Martín

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
_CLARÍN Juan Martín

Publicado el 30/08/202005/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alas y Ureña, Leopoldo, «Clarín»: Teresa

Autor: Alas y Ureña, Leopoldo, «Clarín»
Título: Teresa

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
_CLARÍN Teresa

Publicado el 30/08/202005/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alas y Ureña, Leopoldo, «Clarín»: Tres en una

Autor: Alas y Ureña, Leopoldo, «Clarín»
Título: Tres en una

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
_CLARÍN Tres en una

Publicado el 30/08/202005/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alba, Juan de: Justicia aragonesa

Autor: Alba, Juan de
Título: Justicia aragonesa

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
_ALBA Justicia aragonesa

Publicado el 15/08/202005/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alba, Juan de: Mocedades de don Juan Tenorio

Autor: Alba, Juan de
Título: Mocedades de don Juan Tenorio

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
_ALBA Mocedades de don Juan Tenorio

Publicado el 15/08/202005/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alberdi, Juan Bautista: Bases y apuntes

Autor: Alberdi, Juan Bautista
Título: Bases y apuntes

Sinopsis:

ALBERDI_Bases y apuntes

Publicado el 14/11/2020Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Alberdi, Juan Bautista: El magisterio de la Iglesia y la Virgen del Tepeyac

Autor: Alberdi, Juan Bautista
Título: El magisterio de la Iglesia y la Virgen del Tepeyac

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ANÓNIMO El magisterio de la Iglesia y la Virgen del Tepeyac

Publicado el 15/11/202020/01/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías Hispanoamérica, Romanticismo

Alcalá Galiano, Antonio: El ejército a Ultramar en 1820

Autor: Alcalá Galiano, Antonio
Título: El ejército a Ultramar en 1820

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ALCALA GALIANO El ejército a Ultramar en 1820

Publicado el 18/09/202004/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alcalá Galiano, Antonio: Literatura española del Siglo XIX

Autor: Alcalá Galiano, Antonio
Título: Literatura española del Siglo XIX

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ALCALÁ GALIANO Literatura española del Siglo XIX

Publicado el 18/09/202004/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alcalá Galiano, Antonio: Memorias

Autor: Alcalá Galiano, Antonio
Título: Memorias

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
ALCALÁ GALIANO Memorias

Publicado el 18/09/202004/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Alcaraz, Emilio: Un ente como hay muchos

Autor: Alcaraz, Emilio
Título: Un ente como hay muchos

Sinopsis:

Cargando…

Para descargar pinche:
Un ente como hay muchos

Publicado el 15/08/202005/02/2021Autor Biblioteca AntológicaCategorías España, Romanticismo

Paginación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 29 Página siguiente
Funciona gracias a WordPress